Muchos blogs se crean día a día, sin embargo, no todos se mantienen en el tiempo y esto se debe a que por lo general estos no tienen un propósito definido o se usan exclusivamente como medio de comunicación para anunciar nuevos servicios o productos disponibles en la empresa. Por eso aquí hablaremos de cómo iniciar y, sobre todo, cómo mantener un blog sin morir en el intento.
Cuando un cliente potencial no sabe el nombre de una empresa o no conoce a fondo los servicios que ofrece, por lo general se acerca a los diferentes motores de búsqueda (Google, Bing, DuckduckGo, entre otros) y realiza una consulta que, casi siempre, lo hace en forma de pregunta. La mayoría de las empresas buscan ocupar esos primeros puestos en las respuestas que arroja el buscador pero, a menos de que se tenga un gran presupuesto para pagar anuncios, una de las mejores estrategias, sino la mejor, es el marketing de contenidos.
Si tienes o haces parte de una empresa y no tienes muchos recursos para pautar, un blog puede ser una buena forma para que dichos buscadores indexen y den prioridad a tu contenido, sin la necesidad de que aparezca el nombre de tu empresa en la búsqueda realizada.
Aquí te contamos porqué es importante generar contenido de valor para tu comunidad, cómo hacerlo y te damos algunos tips de metodologías de escritura de contenido de valor que te permitan conectar mejor con tus clientes.
¿El contenido es el rey?
La mayoría de expertos en mercadeo, comunicadores y periodistas, repiten constantemente la frase de “el contenido es el rey”… Pero ¿Sabes quién fue la persona que popularizó esta expresión?
¡Bill Gates! En un ensayo publicado en la web de Microsoft titulado “Content is King” en 1996, utilizó esta frase para expresar la importancia que tuvo, tiene y tendrá el contenido en nuestra vida, gracias a la aparición y extensión del Internet.
“El contenido es el lugar donde yo espero que se genere la real cantidad de dinero del Internet, justo como en su momento fue la transmisión en vivo. La revolución de la televisión inició medio siglo atrás y ayudó a impulsar un gran número de industrias, incluidos los fabricantes de televisores, pero los ganadores a grandes plazos fueron aquellos que lo utilizaron como medio de entrega de información y entretenimiento”.

Y es que podemos ver cómo a pesar de que plataformas digitales como Youtube, Facebook, Instagram y TikTok (solo por nombrar algunas), son empresas valoradas en millones de dólares, los creadores de contenido, streamers, instagramers e influencers han adoptado el espíritu al que hace referencia el ensayo de Gates y le han dado una evolución al contenido que ofrecen, al alejarse de la televisión típica o las transmisiones de radio, para pasar al contenido hecho a la medida y con interacción en tiempo real con los usuarios.
Debes tener presente que ya no se trata solo de generar contenido en texto plano, hay que buscar generar contenido valioso para tus usuarios que vaya acorde a la propuesta de valor de tu negocio. Videos, ebooks, infografías y hasta productos del metaverso como las NFTs son algunos de los formatos que te permitirán entregar información relevante y de interés a tu público. Un ejemplo de esto podría ser que si haces parte de una empresa de alquiler de automóviles, un contenido donde indiques la mejor forma de ahorrar combustible genere mucho más valor para tus usuarios que si publicas un artículo sobre cada cuánto realizar el mantenimiento preventivo al automóvil.
Esto es importante porque debes tener muy presente cuál es tu segmento de mercado y cuáles son los intereses y necesidades de este. En el ejemplo anterior, el público objetivo son personas que desean rentar un auto, por lo que hacer contenido relacionado en cómo minimizar costos de transporte o cuáles son los vehículos más rentados en tu ciudad, puede ser más atractivo y enfocado que leer sobre cómo hacer el mantenimiento preventivo del coche.
Tal vez también te interese leer ¿Qué trae el metaverso para el marketing?

¿Cómo estructurar un blog sin morir en el intento?
Muchas veces queremos compartir información con nuestro público y no sabemos cómo hacerlo o, tenemos ya un espacio en Internet para hacerlo, pero las ideas para generar contenido no llegan muy fácil. Compartimos contigo algunos consejos que puedes seguir para iniciar o potenciar tu blog:
- Hablar de lo que sabes hacer, ya que tienes la experiencia y conocimientos necesarios para hacerlo. Con ello estarás mostrando autoridad en el tema mejorando las probabilidades de que los motores de búsqueda como Google prioricen tu contenido. Haz la lista de los temas que dominas y de los que quieras hablar y ¡ponte a redactar! Esto es algo que ha ido ganando fuerza y que se ha convertido en una de las tendencias de marketing para este 2022.
- La calidad de lo que dices es mucho más importante que la cantidad de palabras que usas y el diseño que tiene tu blog. Atrás quedaron esos días de textos de 1500 palabras y blogs con diferentes capas de código, imágenes y funciones priorizadas para motores de búsqueda. Si tu contenido es relevante para tus usuarios en 700 o 100 palabras, el algoritmo priorizará tu contenido sobre otro que no genere el mismo valor.
- Para que los textos que generes tengan la mejor calidad posible, verifica distintas fuentes antes de comenzar a escribir y además asegúrate que las fuentes en las que te basas sean expertas o relevantes en el tema.
- Escribe tus textos aplicando optimización SEO, esto permitirá que los contenidos que publiques tengan ese extra que permite que los motores de búsqueda prioricen tu contenido y lo muestren en los primeros lugares de resultados (esto aplica también para las imágenes).
Pero…¿Por qué todo esto es importante?
Gates identificó rápidamente un posible problema, o una gran oportunidad según se quiera ver, y es que el Internet tiene la capacidad de nivelar el juego de captar la atención de los usuarios, ya los grandes presupuestos no son los únicos que deciden qué es tendencia en redes sociales, tal como lo afirmó el mismo Gates:
“Si se espera que las personas acepten encender una computadora para leer una pantalla, deben ser recompensadas con información profunda y extremadamente actualizada que puedan explorar a voluntad. Necesitan tener audio y posiblemente video”.
Además agregó:
“Ninguna empresa es demasiado pequeña para participar. Una de las cosas emocionantes de Internet es que cualquier persona con una PC y un módem puede publicar cualquier contenido que pueda crear”.
Si a esto le sumamos que hoy por hoy podemos crear contenido, ya sean textos, audios o videos, desde dispositivos móviles que tienen una conexión disponible a Internet y que este puede ser publicado de forma inmediata, todas las empresas cuentan con la capacidad de impulsar Internet como un mercado de ideas, experiencias y productos o, nuevamente en palabras de Gates: un mercado de contenido.
En dáskalos te ofrecemos todo el acompañamiento en la creación de tu propio blog empresarial, además podemos ayudarte a crear contenido de alto valor para tus clientes con el que puedas también aumentar tu relevancia en los motores de búsqueda, gracias a la implementación de estrategia SEO y, lo más importante, iniciar tu propia comunidad.
Contáctanos y conoce con nosotros las ventajas de crear respuestas a la medida de las inquietudes de tu público.