- Aprende a escribir contenido de una manera rápida y que le dé valor a tus lectores y a tu marca y logres posicionar tu blog en las búsquedas en Google.
- Cambiar las preguntas frecuentes, los títulos y el resumen de tus entradas de blog puede traer grandes resultados para tu sitio web.
- Navegadores como Google priorizan el contenido de valor, por eso te presentamos algunos tips para que aparezcas en el top 10 de tu intención de búsqueda.
El marketing de contenidos es una de las grandes tendencias de este 2022. Ya en artículos anteriores te hemos contado un poco sobre cómo manejar un blog exitoso. Sin embargo, es importante recordar el porqué se está realizando este esfuerzo que no es otro que el de ayudarte a atraer nuevos clientes para tu empresa. Por eso te vamos a dar algunos consejos para posicionar tu blog en las búsquedas en Google.
Esto es posible de lograr gracias a que en tu blog presentarás diferentes necesidades o deseos que tu producto entra a solucionar de una manera diferente a lo que tus clientes actuales o potenciales encuentran disponible en el mercado. Tus lectores se darán cuenta de esto al llegar a tu blog y navegar por tu sitio web.
No obstante, escribir una entrada de blog no es garantía de éxito. La mayoría de personas que no conocen tu producto o servicio llegarán a tu blog por medio de buscadores, como Google, pero si este no se encuentra en la primera página de resultados difícilmente llegarán a ti. Distintas investigaciones y encuestas realizadas han determinado que una persona promedio encuentra sus resultados en la primera página, por lo cual es muy relevante que tu contenido se encuentre allí.
Para lograr esto se puede recurrir a la compra de publicidad (pauta), pero también a la optimización de contenidos. Aquí te traemos algunos consejos relevantes que te pueden ser útiles para tu próxima entrada en tu blog:

Mejor = más valor para tu lector
Los buscadores y, especialmente el buscador de Google, funcionan a partir de la priorización de contenidos de acuerdo a los criterios de búsqueda que realizan las personas, ordenando las páginas según el valor que le ofrecen al lector.
Esto significa que para rankear en las primeras posiciones tu contenido, este tiene que ser mejor que los 10 primeros resultados que tiene Google para el tema que quieres escribir.
Para lograr esto, anteriormente los encargados de SEO recurrían a técnicas como escribir contenido mediocre pero que incluyera las palabras claves más relevantes para tu segmento de mercado, sin embargo, el buscador ha elevado sus estándares considerablemente y apesar de que sí es importante analizar los resultados de las consultas de tus palabras claves, el algoritmo de priorización apostará por el contenido estelar únicamente.
Pero ¿qué se considera contenido estelar?
En pocas palabras, es el contenido que cubre temas que no son resueltos en otras páginas o en nuevo contenido y que aún así aborda los mismos de una mejor manera.
Respecto a la extensión, se recomienda analizar el contenido de las primeras páginas y escribir 100 o 200 palabras más, recordando que cada vez estamos encontrando entradas más cortas (menos de 1000 palabras), pero que responden a preguntas específicas.
Estas 100 o 200 palabras adicionales deben estar dedicadas a responder preguntas frecuentes relacionadas (FAQs). Esto, con el fin de que cuando alguien busque contenido similar, el algoritmo priorice el contenido de tu página en la sección las personas también buscaron.
Las preguntas frecuentes puedes construirlas a partir de las preguntas relacionadas al tema principal de tu publicación. Busca aquellas que estén respuestas vagamente y respóndelas de una mejor manera en tu blog.
Tal vez te interese leer ¿Cómo iniciar y mantener tu blog sin morir en el intento?

Utiliza el título y los subtítulos a tu favor
Así no lo creas, el título es de máxima ayuda para el algoritmo de Google y para las personas, pues es el primer acercamiento y llamada a la acción que tienen tus lectores para seleccionarte, por esto, además de utilizar palabras que atraigan, utiliza títulos largos que describan con detalles tus palabras claves.
Agrega también subtítulos cada tres o cuatro párrafos para que la lectura sea más sencilla y entretenida, esto facilitará además la comprensión del tema que escribas. Estos consejos te servirán para posicionar tu blog en las búsquedas en Google.
Incluye un buen resumen y highlights en tus contenidos
Muchas veces cuando tu contenido responde una pregunta específica es útil usar 3 o 5 bulletpoints para resumirlo y hacer que estas definiciones o contenido destacado aparezcan en la previsualización de tu entrada. Otra ventaja de usar los bulletpoints al principio de tu entrada, es que atraes la atención de tus lectores de manera rápida, invitándolos a responder sus preguntas a medida que leen.
Otros tips rápidos:
- Incluye imágenes para retener la atención de tu público
- Siempre incluye las referencias utilizadas al final del texto
- Incluye metadata en el título y en la descripción
Sigue estos consejos para posicionar tu blog en las búsquedas en Google y estos pasos extra que tu competencia no está realizando y verás que llegar al top de búsquedas de Google es posible.
Si necesitas apoyo con la administración de blog contáctanos ¡estamos listos para ayudarte!