Hasta hace unos meses el término SEO (Search Engine Optimization o, en su traducción al español, Optimización de Motores de Búsqueda), se utilizaba solo para que los motores de búsqueda web encontraran rápidamente tu sitio de Internet. Esto lo hacían basados en diferentes criterios como Experiencia, Autoridad y Confiabilidad, o como lo ha denominado Google, EAT (para conocer más de esto puedes leer en nuestro blog tendencias para este 2022). Sin embargo, desde hace unos meses se usa también SEO en Instagram, la segunda aplicación más descargada del 2021 (más de 545 millones de veces), para mejorar la experiencia de todos los usuarios.
Cada vez más los usuarios de Instagram utilizan el buscador de la app de manera muy similar al que ofrece Google. Las personas quieren que a partir de palabras claves la red social les sugiera perfiles que puedan cumplir con dichos requerimientos y es por esto que, como lo explica Adam Mosseri, director de la aplicación, se ha optimizado el algoritmo de esta para ayudar a explorar Instagram y pasar de buscar cuentas y hashtags a ofrecer una mejor experiencia que ayude a los usuarios a adentrarse en lo que realmente les interesa.
Desde el nombre puedes contar quién eres y qué haces: actualiza tu perfil de Instagram
Tu perfil es tu principal carta de presentación, por esto es importante que lo mantengas actualizado para entregar la mayor información, tanto a tus usuarios como al nuevo algoritmo de búsqueda. Entre las acciones que puedes realizar se destacan:
- Mantén tu perfil público y utiliza imágenes llamativas, para que cuando un nuevo usuario llegue, se vea atraído por el contenido que estás generando.
- Incluye tu palabra clave principal en tu nombre de usuario. Por este término usuarios nuevos que no siguen tu página pueden encontrarte fácilmente a través del buscador.
- Utiliza tus palabras secundarias en la descripción de tu biografía. Ayuda a atraer a otros usuarios que no buscan la palabra clave principal, pero que pueden estar interesados en tus productos o servicios.
- Aprovecha al máximo el link que permite mostrar tu perfil. Puede ser tu sitio web principal, la tienda de tus productos o, una gran opción que se encuentra en aumento en Instagram, es el uso de Linktree para que tu usuario pueda tener más de una opción de contacto contigo.

De hashtags a palabras claves
Una vez que tu perfil se encuentre optimizado, es importante realizar el mismo proceso con tus nuevas publicaciones, para esto es importante prestar atención a los hashtags más relevantes dentro de la app ya que estos permitirán al algoritmo de Instagram indexar tu perfil y ubicar tus publicaciones en la sección Explorar. Todo esto sucederá con base en los gustos y consultas anteriores de los usuarios de la red social.
Ten presente que en tus publicaciones puedes utilizar hasta 30 hashtags, los cuales te permitirán llegar a más personas que buscan directamente tus palabras claves. Recuerda que existen varias categorías de hashtag que deben ser utilizados en distintos contextos, resaltando los hashtags relacionados al contenido, al negocio, la geolocalización, tu marca y las tendencias.
Copys: títulos y palabras secundarias en las descripciones
Se estima que las primeras 20 a 25 palabras que usamos en el copy de las publicaciones funcionan como título (138 caracteres según el código fuente de la aplicación), por lo tanto, es importante utilizar las palabras claves de lo que quieres comunicar, ya que así tu contenido podrá ser localizado por el buscador de Instagram con mayor facilidad.
Sin embargo, el copy no termina allí, tienes 2200 caracteres para continuar comunicando tu mensaje, utiliza las palabras secundarias de tu perfil para que los nuevos usuarios que descubran tu perfil por la sección explorar, tengan curiosidad por visitar tu perfil y aprender más de los servicios que ofreces.
Aprovecha el texto alternativo en las imágenes de Instagram
Debido al cambio en el algoritmo, cada publicación ahora es indexada por la aplicación para clasificarla y encontrarla dentro de un grupo de imágenes a través de una o varias palabras clave. Una forma de complementar el copy es utilizar el texto alternativo como una marca semántica para tus imágenes. Para agregar texto alternativo a tus nuevas publicaciones puedes seguir los siguientes pasos.

- Elige la imagen o imágenes que vas a publicar.
- Debajo de la opción publicar también encontrarás el texto “configuración avanzada”.
- En este menú, en la sección de accesibilidad, aparece “escribir el texto alternativo”.
- Escribe palabras claves con las que quieras sean clasificadas tus imágenes.
El mejor texto alternativo es breve, descriptivo, explícito y se enfoca en las palabras clave. Este texto alternativo, además de ser usado por Instagram para su indexado, también es usado por Google para clasificar tu imagen y describir la imagen a personas con problemas de visión en Google Search.

Stories: el SEO no solo es para tus publicaciones en el Feed
A pesar de que las stories de Instagram son en su gran mayoría pasajeras, es importante utilizar hashtags en tus stories para aumentar tu alcance. Un tip relevante al crear stories para tu perfil corporativo es usar stickers que permitan a tus usuarios interactuar con las publicaciones, esto se realiza por dos motivos importantes: conocer a tus usuarios, sus gustos, intereses y dolores y aumentar la interacción de tu perfil para aumentar tu alcance final.
Top de prácticas que NO DEBES aplicar en Instagram:
- Comprar bots
- Sígueme y te sigo
- Utilizar hashtags que no van con tu negocio o marca
- Copiar contenido
Una de las ventajas de aplicar los consejos que te mostramos es que el algoritmo de Instagram incrementará las posibilidades que tiene tu perfil de aparecer en el feed de usuarios diferentes a tus seguidores, a través de la sección “sugerencias para ti”, la cual funciona al relacionar los intereses de la comunidad con las palabras claves de tu perfil.
A pesar de todos los tips que encuentras en este texto, desde el 10 de marzo de 2022, Instagram habilitó el sitio https://creators.instagram.com, para que creadores de todo el mundo compartan consejos, buenas prácticas y sus historias relacionadas con creación de contenidos (publicaciones, historias, reels y lives), crecimiento (funcionamiento del algoritmo), cómo ganar dinero con la app (verificación de perfil, tienda virtual), seguridad y un blog de temas generales de la aplicación.
Si necesitas ayuda con el manejo de tus redes sociales, elaboración de tu estrategia de marketing para Instagram, optimización SEO (tanto para Instagram como en tu sitio web) y seguimiento y análisis de métricas, en dáskalos podemos ayudarte construyendo en equipo. Contáctanos para crear, elaborar y planificar cada movimiento, de forma que aumentemos tu alcance y tus ventas en esta plataforma.